Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated que se usa fundamentalmente para retocar fotografías y gráficos. Sin duda alguna, Photoshop es el líder, a nivel mundial, en el mercado de aplicaciones de edición de imágenes y su nombre es empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.
Su historia se remonta al año 1987 cuando Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Míchigan escribió un programa en Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas. Este programa llevaba por nombre Display pero el hermano de Thomas, John Knoll, le recomendó convertir su programa en un editor de imágenes completo y en el año 1988 ya se reescribió el código Display para que funcionara en monitores a color.
Photoshop es el programa de retoque de imágenes más usado en todo el mundo y esto se debe a sus numerosas ventajas, entre las que se encuentran:
- Ofrecer efectos y resultados de nivel más alto que otros programas pueden ofrecer.
- Es complejo, fácil de utilizar y permite obtener resultados muy buenos e inmediatos.
- Permite una mejor calidad de gráficos.
- Permite manejar de forma sencilla sus herramientas.
Eso sí, también es cierto que a pesar de sus numerosas ventajas, también Photoshop presenta algunas desventajas como son estas que te nombramos:
- Es un programa muy pesado para el PC.
- Es caro.
- Es fácil piratearlo y existen numerosas copias ilegales
Viendo estas desventajas, puedes que quieras desinstalar Photoshop de tu ordenador o dispositivo. A continuación te vamos a ofrecer las diferentes formas que tienes de hacer sea cual sea el tipo de dispositivo que utilices para trabajar.
Desinstalar Photoshop en un ordenador Mac
Si para trabajar editando imágenes y gráficos utilizas un ordenador de la compañía de la manzana mordida, es decir, un Mac con sistema operativo Mac OS, desinstalar el programa Photoshop es muy sencillo y tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Desde Finder, ve a Aplicaciones, carpeta Utilidades y dentro de esta localiza la carpeta Adobe Installers.
- Haz doble clic sobre Agregar o quitar Adobe Photoshop y completa el asistente.
Desinstalar Photoshop en Windows
Si, por el contrario, utilizas un ordenador con Windows, los pasos que tienes que seguir si quieres desinstalar Photoshop son los siguientes:
- Cerrar todas las aplicaciones.
- Ve a Inicio>Panel de control o Inicio>Configuración>Panel de control.
- En Windows XP haz clic en Agregar o quitar programas. En Windows 7 o Vista haz clic en Desinstalar un programa.
- En Windows 7, si el Panel de Control está en la vista clásica, haz doble clic en Programas y características.
- En la lista de programas, selecciona Adobe Photoshop y haz clic en Desinstalar o Quitar.
- Haz clic en Siguiente.
- Haz clic en Quitar y, a continuación, sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar la desinstalación.
Desinstalar Photoshop desde Creative Cloud
Si no quieres utilizar una aplicación para desinstalar Photoshop, debes desinstalarla mediante la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud. Para ello, tienes que hacer lo siguiente:
- Abrir la aplicación de escritorio de Creative Cloud haciendo clic en su icono, situado en la barra de tareas (en Windows) o en la barra de menús de Apple (Mac OS). Si no has iniciado sesión de forma automática, tendrás que iniciar sesión con tu Adobe ID y contraseña.
- Haz clic en la ficha Apps para mostrar una lista de las aplicaciones instaladas.
- En la sección Aplicaciones instaladas, busca la app de Photoshop. A continuación, haz clic en la flecha próxima a Abrir o Actualizar. En la lista que aparecerá, haz clic en Administrar.
- Haz clic en Desinstalar.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.