Cómo desinstalar apps de Google Play en tu smartphone o tablet Android

Google Play Store es una plataforma de distribución digital de apps móviles para dispositivos que funcionan con el sistema operativo Android y se trata, a su vez, de una tienda en línea de aplicaciones desarrollada y operada por Google. 

Gracias a Google Play puedes navegar y descargar aplicaciones, juegos, música, libros, revistas y películas y además, puedes adquirir dispositivos móviles como ordenadores Chromebook, teléfonos inteligentes Nexus y Google Chromecast, entre otros. Las apps en Google Play están disponibles de forma gratuita y también con coste y puedes ser descargadas de forma directa desde un dispositivo Android.

En el año 2012, tras la fusión de Android Market con Google Music, el servicio fue renombrado como Google Play, como resultado de la nueva estrategia de distribución digital de Google. Tal es el éxito de Google Play que hace ya unos años sobrepasó 1 millón de apps publicadas y se habían registrado más de 50 mil millones de descargas, cifra que va en aumento día tras día.

Google Play te ofrece varias apps ya preinstaladas en tu dispositivo Android pero si quieres desinstalarlas, no te preocupes por que es un proceso que se puede realizar de forma muy sencilla. Además, puedes hacerlo de diferentes formas como a continuación te vamos a mostrar.

Desinstalarlas de forma normal

Debes saber que porque una app esté preinstalada en tu móvil o tablet Android, esto no quiere decir que sea imposible de desinstalar. En algunos casos, estas apps están instaladas de forma tradicional por lo que puedes desinstalarlas normalmente. Tan solo tienes que seguir este procedimiento:

  1. Haz una pulsación prolongada para ver si te aparece la opción de desinstalar.
  2. Si esto no ocurre, ve a Ajustes > Aplicaciones y busca la app en cuestión.
  3. Mira si en esta app aparece el botón de Desinstalar en la pantalla de información. Desinstalar Google Play 1
  4. Si el botón es Desinstalar en vez de Desactivar, podrás librarte de la aplicación con solo pulsarlo.

Desactivándola / Deshabilitándola

También hay apps preinstaladas que no puedes desinstalar normalmente, así que tu mejor arma será hacer uso de la deshabilitación. Lo que significa que una app es deshabilitada es que sigue estando en el sistema pero no la ves en el launcher, es decir, no se abre y ocupa menos espacio. Es decir, una app deshabilitada sigue estando físicamente en el sistema pero ocupa un espacio más reducido del espacio disponible.

Si quieres deshabilitar una aplicación de Google Play tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Ve a Ajustes > Aplicaciones y busca la app que quieres desactivar.
  2. Pulsa el botón Desactivar.
  3. Esto implica desinstalar las actualizaciones que se hayan instalado posteriormente. Desinstalar Google Play 2
  4. A veces, tras desinstalar las actualizaciones, debes pulsar el botón de nuevo.

Desinstalación con un root

Por último, si quieres eliminar estas apps preinstaladas para siempre, solo te quedará tener tu smarpthone o tablet rooteados. Son muchos los diferentes métodos que vas a encontrar para rootear tu teléfono o tablet.

Cuando ya tengas acceso root a tu dispositivo, tienes que encontrar una app para desinstalar aplicaciones “a la fuerza” y esto es algo que no te costará mucho. 

Algunas de las apps más populares para hacer esto son Root Uninstaller y System App Remover, aunque no debes emocionarte desinstalando más apps dela cuenta ya que podrías volver al sistema inestable si eliminas una aplicación clse para la capa de personalización. Desinstalar Google Play 3

Como ves, aunque a priori puedas creer que desinstalar cualquier app de Google Play es algo que no es posible, no estás en lo cierto. Tienes tres formas diferentes de poder eliminar alguna app de Google Play sin ningún tipo de problema y a través de unos sencillos pasos.

Sin más que añadir, ya tienes el conocimiento para borrar o desactivar aplicaciones de Google Play fácilmente.

¡Espero que te haya gustado la información! Si es así, no olvides dejar tu comentario en la casilla de abajo.

1/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *