Oracle 12c es la primera base de datos del mundo diseñada para la nube. Se trata de una base de datos de alto rendimiento de tipo empresarial. Si estás pensando en desinstalar dicha base de datos de tu ordenador o dispositivo, te enseñaremos a hacerlo de una forma muy sencilla. Pero antes, queremos que aprendas un poco antes sobre la misma.
¿Qué es Oracle 12c?
Oracle lanzó la Oracle Database 12c para disponibilidad general el 1 de julio de 2013 y una de sus principales características es que introduce 500 nuevas características a la base de datos, en particular, bases de datos enchufables y arquitectura multiusuario.
Asimismo, la base de datos Oracle 12c versión 12.0.1.2 también cuenta con la base de datos Oracle 12c en memoria, que es un complemento opcional que proporciona capacidades en memoria, esta opción hace de Oracle 12c la primera base de datos Oracle en ofrecer análisis en tiempo real.
Una de sus principales funciones es hacer que sea más fácil para los usuarios la transición a la nube. Su arquitectura multiusuario está diseñada para simplificar la consolidación sin requerir ningún cambio en las aplicación. Las bases de datos enchufables crean capacidades de aprovisionamiento y portabilidad rápidos. Esto hace que la base de datos Oracle 12c esté bien adaptada para el modelo de base de datos como servicio y el aprovisionamiento de autoservicio.
Desinstalar Oracle 12c en Windows
El proceso de desinstalación de Oracle Database 12c es bastante similar al de desinstalación de Oracle Database 11g, salvo en los últimos pasos. Si quieres realizar la desinstalación en Windows de esta base de datos, a continuación te vamos a explicar todos los pasos que tienes que seguir.
1.- Eliminar la variable de entorno
Muchas veces, al intentar desinstalar Oracle 12c aparece el error “La ruta de la variable de entorno es demasiado larga”. Para evitar este error, tendrías que eliminar la entrada de variable de entorno de Oracle Home.
- Para ello, tienes que hacer clic en los iconos de su computadora y seleccionar “Propiedades“.
- Desde el panel lateral izquierda de las Propiedades del Sistema en Windows, selecciona “Configuración avanzada de sistema“.
- Dentro de a ventana de “Propiedades de Sistema”, ve a la pestaña “Avanzado” y selecciona “Variable de entorno“.
- En la ventana “Variable de entorno”, dentro de la sección de variables del sistema, busca la entrada con el nombre “Ruta” y haz doble clic para abrirla.
- Se abrirá el cuadro de diálogo “Editar variable del sistema” y en él, debajo del “Campo de valor variable” encontrarás la entrada de Oracle Home y tendrás que eliminarla.
2.- Eliminar registros
Para eliminar los registros de Oracle 12c primero debes acceder a ellos y en Windows, todos los registro se colocan dentro de los “Editores de registro“. Para acceder a este editor, primero abre el cuadro de diálogo Ejecutar, presionando la tecla “Ejecutar Windows” y la tecla “R” de forma simultánea o puedes buscar directamente “Ejecutar” en el menú de Inicio.
En dicho cuadro de diálogo tienes que escribir “regedit” y presionar Enter y esto abrirá el “Editor del Registro”. Primero tienes que eliminar el registro “Oracle Software”. Luego, tienes que eliminar todos los registros de Oracle Database Services. En definitiva, si Oracle 12c es el único producto de Oracle que tienes instalado en tu sistema, busca todos los registros cuyos nombres comiencen con Oracle y elimínalos.
3.- Reiniciar el sistema
Luego tendrás que reiniciar tu sistema para que el sistema operativo pueda combinar todas las configuraciones que acabas de modificar.
4.- Elimina el directorio de inicio de Oracle
Una vez hayas eliminado todos los registros de la base de datos de Oracle 12c, puedes eliminar el directorio de inicio de Oracle de tu sistema. Para eliminar Oracle Home, ve a la unidad C de tu ordenador. Luego ve al directorio de aplicaciones, selecciona todos los archivos y elimínalos.
5.- Eliminar el directorio del archivo de programa
Tras esto, tienes que ir al directorio de archivos de tu programa y buscar una carpeta con el nombre de Oracle.
6.- Elimina el directorio del menú Inicio
Luego tendrás que eliminar el directorio del menú Inicio. Para eso, sigue la siguiente ruta: C: \ ProgramData \ Microsoft \ Windows \ Start Menu \ Programs” y aquí busque su Carpeta Oracle y elimínala
7.- Borra los archivos temporales y la papelera de reciclaje
Abre un cuadro de diálogo Ejecutar y escribe %temp% y esto abrirá la carpeta temporal y aquí eliminarás todos los archivos. Luego ve al Escritorio y vacía la Papelera de Reciclaje
8.- Elimina tu usuario de Oracle
El último paso es eliminar el usuario de Oracle que creaste durante la instalación de la base de datos Oracle. Para hacerlo, haz clic derecho en “Icono de la computadora” y selecciona “Administrar“. Dentro de la ventana, haz clic en “Grupos de usuarios locales” y luego haz clic y abre las carpetas “Usuarios“. De dicha lista de usuarios, puedes eliminar los que creaste para la instalación de Oracle.