¿Cómo desinstalar Fortinet de tu ordenador?

Las empresas, hoy en día, deben estar obligados a mantenerse actualizados para ofrecer un buen servicio de seguridad, así que los equipos de Fortinet son la mejor solución para proteger la infraestructura de TI.

¿Qué es Fortinet?

Fortinet desarrolla y comercializa hardware y software enfocados en la seguridad de redes informáticas. Es una empresa fundada en California por los hermanos Michael y Ken Xie en el año 2000 y su nombre es tomado de la expresión “fortified networks” (redes fortificadas) y es la cuarta compañía de seguridad de redes más grande del mundo.

¿Cuáles son los beneficios de Fortinet?

Básicamente, se puede decir que, gracias a su alta tecnología, Fortinet ha conseguido que la Gestión Unificada de Amenazas supere las fronteras y dé el salto hacia la llamada XTM (eXtensible Threat Management), que es la nueva generación de sistemas UTM.

Pero, ¿cuáles son las principales ventajas de Fotinet? Pues se puede decir que sus principales características son:

  • Seguridad en la mensajería.
  • Prevención de pérdida de datos.
  • Gestión centralizada a través de interfaces gráficas.
  • Monitorización de la latencia y correlación de eventos.
  • Automatización de autenticación de usuarios de red.

¿Cómo desinstalar Fortinet en tu ordenador?

Si quieres saltarte la seguridad web de Fortinet, necesitarás un ordenador externo sin Fortinet para poder conectarte remotamente. Eso sí, deberás instalar Escritorio Remoto de Chrome en ambos, en el ordenador con Fortinet y en el ordenador externo sin Fortinet.

Para lograrlo, tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Instalar Escritorio Remoto

  • Tendrás que buscar Escritorio Remoto de Chrome en la Chrome Store y hacer clic en Añadir a Chrome. Desinstalar Fortinet 1
  • Luego haz clic en Añadir Aplicación en la ventana emergente. Desinstalar Fortinet 2
  • Haz clic en Lanzar Aplicación (el botón verde en la esquina superior derecha).
  • Haz clic en “Empezar” debajo de “Mis ordenadores” y esto empezará a configurar el Escritorio Remoto. Desinstalar Fortinet 3
  • Haz clic en “Habilitar conexiones remotas” y esto instalará el anfitrión del Escritorio Remoto la primera vez que utilices la aplicación.
  • Haz clic en “Aceptar e Instalar”. Desinstalar Fortinet 4
  • Haz clic en “Abrir” y esto instalará y lanzará la extensión de Escritorio Remoto de Google Chrome.

2.- Habilitar Conexiones Remotas

  • Abre Google Chrome.
  • Abre una nueva pestaña. Desinstalar Fortinet 5
  • Haz clic en Aplicaciones.
  • Haz clic en la aplicación Escritorio Remoto de Chrome. Desinstalar Fortinet 6
  • Haz clic en “Habilitar Conexiones Remotas”.
  • Escribe un código PIN. Desinstalar fortinet 7
  • Vuelve a escribir el código PIN y haz clic en Aceptar.

3.- Acceder al Escritorio Remoto

  • Abre Google Chrome en el ordenador con Fortinet.
  • Haz clic en Aplicaciones. Desinstalar Fortinet 8
  • Haz clic en la aplicación Escritorio Remoto de Chrome.
  • Haz clic en el ordenador al que quieres acceder. Desinstalar Fortinet 9
  • Escribe el código PIN.
  • Haz clic en “Conectar”.
4/5 - (5 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *