Cómo desinstalar WhatsApp en diferentes dispositivos (Android e iOS)

Las apps de mensajería instantánea cada vez tienen más usuarios y una de las líderes indiscutibles es WhatsApp, ya que cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos y lo más llamativo es que se una persona recibe un promedio de 835 mensajes a través de esta app, mientas que se envía una media de 417 mensajes y son muchas las novedades que WhatsApp ofrece a sus usuarios cada cierto tiempo para así seguir captando su atención y que no abandonen la app.

Son muchos los motivos que pueden hacerte abandonar WhatsApp y querer desinstalarla de tu smartphone y algunas de las más importantes pueden ser las siguientes:

  • Genera malentendidos: sin duda alguna, la conversación escrita es un campo para generar conflictos ya que no se entienden las ironías y un comentario bienintencionado puede ser el motivo de una discusión.
  • Pérdida de tiempo: al día seguro que pasas horas enganchado a WhatsApp y esto es un tiempo totalmente improductivo.
  • Pérdida de concentración: sin duda alguna, esta app (al igual que las redes sociales) hace que perdamos concentración y, por lo tanto, serás menos productivo en el trabajo o los estudios.
  • Grupos: algunos grupos pueden afectar a tu salud mental y es que en algunos se pueden enviar un sinfín de mensajes sin sentido, memes, montajes y fotos.
  • Privacidad: la falta de privacidad es algo en lo que pierde WhatsApp frente a otras apps como Telegram y, además, es sencillo suplantar tu identidad, algo que no ocurre con otras herramientas.
  • Conversaciones sin sentido: analiza bien tus conversaciones en la app y piensa cuáles son de verdadero interés. Muchas veces, hablamos a través de WhatsApp por inercia, llevando a cabo conversaciones de besugo.

Si analizando estas razones, tienes claro que te gustaría desinstalar WhatsApp de tus dispositivos, no te lo pienses más porque hacerlo es muy sencillo. A continuación te vamos a ofrecer los pasos a seguir para desinstalar WhatsApp de tu smartphone para que así puedas hacerlo fácilmente y de forma muy rápida.

Desinstalar WhatsApp en Android

Para poder desinstalar esta app de mensajería instantánea, tendrás que seguir estos sencillos pasos para poder completar la desinstalación. ¡Toma nota de todos ellos!

  1. Abre la app Ajustes de tu dispositivo: para ello desliza hacia abajo en la barra de notificaciones que está en la parte superior de la pantalla y pulsa en el icono de la rueda dentada para abrir Ajustes.
  2. Desplázate hacia abajo y pulsa en “Administrador de aplicaciones” en el menú Ajustes. Se abrirá una lista con todas las apps que tengas instaladas en tu dispositivo. Desinstalar WhatsApp 1
  3. Encuentra y pulsa WhatsApp en la lista de aplicaciones y abrirás la página de información de WhatsApp. Desinstalar WhatsApp 2
  4. Pulsa el botón “Desinstalar” y tendrás que confirmar la acción en una ventana emergente. Desinstalar WhatsApp 3
  5. Pulsa de nuevo en “Desinstalar” en la ventana de confirmación y así quedará desinstalado WhatsApp de tu dispositivo Android

Desinstalar WhatsApp en iOS

Si quieres desinstalar WhatsApp desde un dispositivo de Apple que funciona con sistema operativo iOS, hacerlo es mucho más sencillo que en Android ya que solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Pulsar ligeramente la app hasta que empiece a moverse.
  2. Pulsa la cruz que aparece en la esquina superior izquierda de la app.
  3. Pulsa “Eliminar”. En el iPhone X o modelos posteriores, pulsa “Ok” y en el iPhone 8 o modelos anteriores, pulsa el botón de Inicio. Desinstalar WhatsApp 4

Eso sí, en iOS tienes que tener en cuenta que si pulsas con demasiada firmeza sobre una app, es posible que se abra su menú “Acciones rápidas”. Pulsa fuera de la lista “Acciones rápidas” y luego mantén pulsada ligeramente la app para probar otra vez.

Además, si el iPhone es compatible con 3D Touch, es posible que abras el menú Compartir y luego mantén pulsada ligeramente la app para probar otra vez.

Asimismo, debes saber que al eliminar una app no se cancelan automáticamente las suscripciones dentro de la app a las que te hayas suscrito, por lo que deberás cancelarlas.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *